Acciones desarrolladas

Campañas de sensibilización

Como parte de las acciones desarrolladas para la difusión y sensibilización de actuaciones para la prevención, desde el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales se han desarrollado varias campañas.

Cuenta tu experiencia, tu experiencia cuenta

Cuenta tu experiencia, tu experiencia cuenta es un proyecto de investigación y desarrollo de la cultura preventiva que muestra las experiencias positivas que han implementado empresas andaluzas en este campo.

Proyectos de investigación

Accede a los trabajos más innovadores publicados por diferentes centros y organismos así como a distintos estudios enfocados en la prevención de riesgos laborales llevados a cabo por entidades especializadas.

Conferencias

Dov Zohar conferencia a los alumnos Máster de PRL

La cultura de la prevención es objeto de estudio en numerosos países. Uno de los máximos exponentes internacionales de este campo, Dov Zohar, catedrático del Technion, el Instituto de Tecnología de Israel, estuvo en Andalucía compartiendo su experiencia y sus conocimientos  con empresarios y con estudiantes universitarios.

Dov Zohar durante una conferencia

Dov Zohar, referente mundial de la cultura de la prevención,  ofreció una conferencia magistral a los alumnos del Máster de Prevención de Riesgos Laborales que se imparte en las universidades andaluzas.

Más de 250 alumnos pudieron seguir, a través de una videconferencia, la exposición del profesor. Bajo el título “El clima preventivo como clave para el estudio del comportamiento seguro” mostró su visión del clima preventivo como aproximación medible a la cultura preventiva.

El reputado científico también ofreció una conferencia-coloquio en el Parque de las Ciencias de Granada bajo el título “Liderazgo Preventivo y Clima Preventivo: Mejorando el resultado de la seguridad”, dirigida al tejido empresarial andaluz.

En ella abordó cuestiones clave para medir la cultura de la prevención, habló de cómo puede mejorarse el clima preventivo, y entre otras cuestiones, señaló diversas estrategias de intervención para lograr una reducción de la siniestralidad.

Programa Empleados Canal Sur Andalucía

"Emplead@s" es un programa de Canal Sur Andalucía creado con el objetivo de informar sobre prevención de riesgos laborales en distintos ámbitos.

Formación en Cultura preventiva

Esquema de ParkerFormación a la dirección de las empresas

Para activar en las empresas dinámicas que fomenten la cultura preventiva el IAPRL ha puesto en marcha un programa de formación-acción destinado a:

  • Formar a la dirección de las empresas (programa ya desarrollado).
  • Formar a los representantes de los trabajadores (programa en desarrollo).

Se trata de un innovador programa en el que las buenas prácticas se aplican de forma interactiva al mismo tiempo que se imparte la formación teórica. Se aprende a través de la práctica, “haciendo”, analizando, estudiando y aplicando   experiencias de otros, y, además, se descubre que no es tan complicado implantar mejoras en el ámbito de la cultura preventiva.

En este programa el Instituto ha desarrollado y validado metodologías propias que  seguirá difundiendo entre las empresas con centros de trabajo en Andalucía. Continuará con la aplicación práctica desde el convencimiento de que el esfuerzo de las  empresas, para implantar una cultura preventiva, redunda en una prevención eficaz de los riesgos para la salud y genera un clima de motivación e implicación de los trabajadores en los objetivos de la empresa.

Formación de perfeccionamiento a través del IAAP

El #IAPRL participa estos días en Plan de Formación de Perfeccionamiento del @IAAPJunta impartiendo formación sobre #CulturaPreventiva a técnicos de Unidades de Prevención. La enseñanza, la mejor herramienta para la #PRL

Boletín de Actualidad Preventiva Andaluza

Consulta la actualidad en materia de Prevención de Riesgos Laborales para estar al día de las principales actividades, eventos, cursos y noticias orientadas a la difusión y formación en seguridad y salud de las personas trabajadoras en Andalucía.

Índice