Vídeo de la jornada técnica 'Seguridad y salud en el trabajo ante el riesgo eléctrico'

Fecha de publicación
Duración
03:41:35
Descripción

Esta Jornada se incluyó dentro de las acciones de Formación e Información que, desde la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y a través de los Centros de Prevención de Riesgos Laborales, se desarrollan para la promoción de la seguridad y salud de las personas trabajadoras de todos los sectores.

La electricidad es consumida en prácticamente todos los entornos laborales, un uso tan cotidiano puede conllevar a la percepción de una falsa seguridad. Por eso, las tareas que suponen una exposición al riesgo eléctrico, ya sea de los técnicos electricistas en los trabajos de instalación o mantenimiento o de los usuarios de las instalaciones, requieren ser claramente identificadas para aplicar las medidas de prevención necesarias.

La mayor parte de los riesgos pueden ser minimizados con algunas de estas acciones:

  • Una adecuada formación y cualificación de los trabajadores.
  • Un diseño de las instalaciones ajustadas a las necesidades.
  • Con un mantenimiento adecuado.
  • Con las revisiones e inspecciones pertinentes.
  • El empleo correcto de los equipos por parte de los usuarios.

Los equipos de alto voltaje y consumo, tienen riesgos específicos que requieren tanto unas medidas preventivas especiales, como una compleja evaluación de este riesgo latente.

El arco eléctrico es una descarga disruptiva entre dos elementos a diferente potencial, que depende del medio físico, la intensidad de la corriente y los materiales de la instalación eléctrica.

Estas acciones se tratarán en la jornada de hoy en la que, además, por su singularidad e importancia se abordará de forma específica el riesgo eléctrico en las obras de construcción y en la redes de distribución de media y baja tensión.

Contenidos relacionados