II Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana de Andalucía

El pasado 16 de mayo de 2023 se aprobó por Acuerdo del Consejo de Gobierno la formulación del II Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana de Andalucía, a propuesta de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

El Plan tiene como finalidad la igualdad efectiva, la inclusión socioeconómica y la participación de la población gitana.

Para ello, son necesarias una serie de condiciones que suponen importantes retos de futuro como son:

  • Avanzar significativamente en el éxito educativo de la juventud gitana, tanto en las fases obligatoria como no obligatoria y universitaria, con especial incidencia en las jóvenes gitanas.»

  • Impulsar la igualdad de género y prevenir la violencia de género en la población gitana.

  • Favorecer la formación y capacitación profesional y el acceso al mercado laboral en condiciones de igualdad

  • Disminuir las desigualdades en materia de salud y propiciar un mejor acceso a la vivienda y a los servicios sociales.

  • Prevenir las conductas antigitanas y actuar con determinación y coordinadamente ante presuntos delitos de odio.

  • Propiciar la participación social de la comunidad gitana y la puesta en valor de los elementos que conforman la cultura gitana.

Con su implementación se busca garantizar la continuidad de las políticas inclusivas que han demostrado su eficacia y acometer nuevas actuaciones integrales en otros ámbitos, en coherencia con el Marco estratégico de la Unión Europea para la población gitana 2020-2030 y la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030.

El Plan partirá de un diagnóstico de la situación actual que permita señalar los problemas, retos y necesidades a abordar. En base a este trabajo de investigación se podrá avanzar en la determinación de los objetivos estratégicos del Plan, la programación de las actuaciones para su consecución y la determinación de sus sistemas de gestión, seguimiento y evaluación.

Se elaborará un Plan participado con los agentes sociales implicados en esta política, para el que se recabarán los informes preceptivos. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad elaborará una propuesta inicial del Plan que trasladará a las Consejerías de la Administración de la Junta de Andalucía, al Consejo Andaluz del Pueblo Gitano y a todos los agentes implicados para su análisis y aportación de propuestas.

La propuesta inicial del Plan será sometida a información pública, anunciándose en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y en el portal web de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

Finalmente, la persona titular de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad elevará la propuesta final del Plan al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva mediante Acuerdo.