Rocío Ruiz visita ‘Bancosol Alimentos’ que atiende a 50.000 personas en grave situación social en la provincia de Málaga

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación, Rocío Ruiz, ha visitado hoy la sede de Banco de Alimentos de la Costa del Sol ‘Bancosol Alimentos’, donde ha conocido de primera mano los diferentes proyectos puestos en marcha por la entidad.
Durante el encuentro con Rafael Salcedo, adjunto a la presidencia de ‘Bancosol Alimentos’ y Diego Vázquez, responsable de relaciones institucionales y tesorero, Ruiz ha valorado “la importante labor que desempeña la entidad y todos sus voluntarios y voluntarias para que las personas más necesitadas tengan alimentos básicos”. Bancosol Alimentos atiende a más de 50.000 personas en grave situación social en la provincia de Málaga con alimentos y acompañamiento.
Desde la entidad también han informado a la consejera de programas como el de sensibilización en Centros Educativos. La entidad cuenta con un grupo de voluntarios encargado de impartir charlas en colegios de Málaga y provincia. Durante estas sesiones se explica cómo nacen los bancos de alimentos, y cómo han ido evolucionando hasta llegar a trabajar con la metodología actual.
También realizan proyectos de inclusión sociolaboral, “y así estas personas tengan un proyecto de vida digna”, ha subrayado la consejera, quien ha ofrecido la colaboración de su departamento a través de asesoramiento y de las diferentes subvenciones públicas para que puedan seguir desempeñando sus programas y proyectos, “subvenciones que vamos a recuperar frente a los recortes del Gobierno anterior”.
Los Bancos de Alimentos son una organización sin ánimo de lucro que busca dar respuesta a la contradicción ‘excedentes-pobreza’, circunstancia que se instala de manera más contundente y significativa en las sociedades de mayor nivel de desarrollo.
Para ello, crean puentes de solidaridad a través del cual buscan la donación de alimentos de diversas procedencias, y los destinan a las instituciones benéficas que obran en favor de los más necesitados de la sociedad.
Compartir en