Conjunto Arqueológico de Carmona a vista de dron

Fecha de publicación
Editor
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
Duración
00:05:00
Descripción

Entre la comarca de Los Alcores y la campiña sevillana se localizaba la Carmo romana. Extramuros, al pie de la Vía Augusta, se encuentran los dos núcleos diferenciados que conforman el actual Conjunto Arqueológico de Carmona: la necrópolis y el anfiteatro.

La necrópolis, datada entre los s. I y II d.C., es una de las mayores y mejor conservada de la península ibérica. Es un reflejo de los cambios que se producen en los rituales funerarios en época imperial generalizándose la incineración y la construcción de cámaras excavadas en la roca en detrimento de la inhumación del que se han hallado algunas tumbas al sur del anfiteatro. Algunas construcciones tienen un marcado carácter monumental como la Tumba del Elefante o la de Servilia. Por su parte, el anfiteatro construido en el s. I a.C., proporcionaba entretenimiento a la sociedad carmonense. Destaca por adaptarse a la pendiente natural del terreno y excavar parcialmente la roca para ubicar parte de su estructura.