SESIÓN DEL

Juan Ramón Pérez Valenzuela, nuevo director general de Política Forestal y Biodiversidad

El Consejo de Gobierno nombra a Rafael Martínez delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba

El Consejo de Gobierno ha nombrado dos nuevos altos cargos dependientes de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Por un lado, Juan Ramón Pérez Valenzuela ha sido designado director general de Política Forestal y Biodiversidad, mientras que Rafael Martínez Ruedas ha sido nombrado delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba.

Juan Ramón Pérez Valenzuela, director general de Política Forestal y
Biodiversidad

Nacido en Cabra en 1977, es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada. Cuenta con una amplia formación complementaria relativa a la lucha contra el cambio climático, a la gestión agroambiental o a la planificación y gestión de proyectos
en la Administración Pública. Con una dilatada experiencia en el sector privado, ha ocupado la dirección provincial de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en Córdoba. Anteriormente, ocupó los cargos de teniente de alcalde, coordinador del área de Urbanismo y delegado de Infraestructuras, Servicios Municipales, Medio Ambiente y Movilidad Sostenible en el Ayuntamiento de Cabra. También ha formado parte de la Junta Rectora del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Hasta ahora estaba al frente de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba.

Rafael Martínez Ruedas, delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba

Nacido en Linares (Jaén) en 1978, es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba (ETSIAM) en el 2006. Trabajador como funcionario del C.S.F. Ingeniería Agrónoma desde el año 2011 hasta 2023, destacando su paso por los Servicios Centrales de la Consejería de Medio Ambiente, por diversos departamentos de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Málaga, así como por la dirección de la Oficina Comarcal Agraria de Antequera, puesto este último que desempeñaba actualmente. Ha compaginado su trabajo con una larga experiencia como docente, a través del COIAA, en la preparación de Oposiciones al C.S.F. de Ingenieros Agrónomos de la Junta de Andalucía, entre otros cuerpos.

Índice