SESIÓN DEL

Rodrigo Ruiz-Jiménez, nuevo director general de la Alhambra y Generalife

El Consejo de Gobierno aprueba también el nombramiento de Mónica Ortiz como directora general de Patrimonio Histórico

El Consejo de Gobierno ha aprobado el nombramiento de Rodrigo Ruiz-Jiménez Carrera como director general del Patronato de la Alhambra y Generalife, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. En esta misma Consejería, el Consejo de Gobierno ha aprobado el nombramiento de Mónica Ortiz Sánchez como nueva directora general de Patrimonio Histórico.

- Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

Mónica Ortiz Sánchez, directora general de Patrimonio Histórico

Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla con la especialidad en Derecho Público, es funcionaria de carrera del Cuerpo de Letrados de la Junta de Andalucía desde el año 2004. Ha desempeñado diversos puestos de jefatura dentro del Gabinete
Jurídico como el del Servicio Jurídico Provincial de Almería (2004-2007), de la Asesoría Jurídica de la Consejería de Cultura (2007-2012), del Área de Asuntos Consultivos (2013-2018), de la Asesoría Jurídica de las consejerías de Agricultura (2018), de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (2019-2022) y desde 2022 de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Especializada en Derecho Administrativo General y Especial, Derecho Constitucional y de la Unión
Europea. Además, ha cursado el Máster Oficial de Arquitectura y Patrimonio Histórico de la ETSA de la Universidad de Sevilla (2008) y es doctora en Derecho Administrativo por la misma Universidad versando su tesis sobre el régimen jurídico del patrimonio
etnológico. Ha participado en diferentes órganos colegiados como los Consejos Rectores de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), la Comisión Andaluza de Valoración y Acceso a los
Documentos y la Comisión Consultiva de Contratación Pública de Andalucía, entre otros. Y desde 2016 ha formado parte, como vocal y secretaria, del Tribunal de Recursos Contractuales del Parlamento de Andalucía. Tiene una amplia experiencia en su labor
como docente, tanto en el ámbito de la Administración Pública como en otras entidades e instituciones. Ha publicado artículos en diversas revistas especializadas en Derecho Administrativo y es autora y coordinadora de varios libros.

Rodrigo Ruiz-Jiménez Carrera, director general de la Alhambra y Generalife
Nacido en Granada, es licenciado del programa ‘European Business Administration’ de la Universidad Pontificia Comillas, en Madrid, y la Universidad de Middlessex, en Londres, y graduado del Chartered Institute of Marketing en Londres, cuenta con amplia
experiencia internacional como consultor de empresas. En su trayectoria acumula treinta años como consultor y emprendedor digital y experto en marketing, así como de desarrollo de ASG y gestión de intangibles. Además, ha sido magister por el Instituto de
Empresa de Madrid, donde también ha sido profesor de marketing digital. Hasta su nombramiento al frente de la gestión del monumento nazarí, ha ocupado el puesto de vicepresidente de Cionet para América Latina, donde asesora a grandes empresas y
gobiernos en sus estrategias de transformación tecnológica y digital, y socio de GL/ ColombiaTech. También ha sido asesor en marketing y experiencia digital para varias empresas y emprendimientos granadinos, como ESCO o Mamut Sierra Nevada, entre
otras empresas. Está vinculado al ámbito cultural granadino desde hace décadas. Es socio número 29 de la asociación Granada Histórica y Cultura, que vela por la preservación del patrimonio, y habitual en el Festival Internacional de Música y Danza y
de Granada. Cabe destacar también su labor en la compañía Ópera Romántica de Madrid, productora de más de 40 títulos de ópera y zarzuela. A nivel internacional, destaca su época de responsable de marketing estratégico y desarrollo comercial global
en la sede corporativa de Telefónica, donde lideró proyectos de innovación en Europa y Latam -nuevo modelo de innovación digital basado en inteligencia de consumidor, arquitectura de datos para la convergencia y digitalización de la inteligencia comercial
del grupo-. En Colombia fue director Marketing Operativo y Marca, liderando la transformación digital de Telecom Colombia, pasando de ser una empresa analógica a una empresa de tecnología digital.

Índice