El director general de Industria, Javier Ramírez, asume las riendas de Veiasa

El director general de Industria, Javier Ramírez, asume las riendas de Veiasa
Andalucía, 23/01/2020

La nueva dirección de la empresa pública, adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, quiere impulsar la eficacia y agilidad en el servicio y la transformación digital y la innovación para hacer frente a los cambios en el sector de la automoción.

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía SA (Veiasa) ha celebrado hoy un consejo de administración en el que se ha designado a su actual presidente, Javier Ramírez García, nuevo consejero delegado de la compañía. Ramírez tendrá como primera misión la elaboración de un informe de detalle sobre el estado actual de Veiasa y solucionar los problemas ocasionados en los últimos dos meses por las listas de espera para la revisión de vehículos.
 
“En Veiasa hay un equipo de profesionales con una dilatada trayectoria y una gran cualificación que serán la base para cualquier proyecto de mejora en la calidad y la eficiencia de este servicio”, apunta Javier Ramírez, que también es director general de Industria, Energía y Minas. Andalucía cuenta actualmente con una red de 70 estaciones de ITV fijas y 16 unidades móviles (8 para vehículos agrícolas y 8 para ciclomotores), que son consideradas por el Gobierno andaluz como unos activos estratégicos para garantizar la seguridad vial en Andalucía. Además, Veiasa cuenta con otros equipamientos esenciales para Andalucía como ocho laboratorios provinciales de control metrológico y un laboratorio central de referencia, a los que hay que sumar cinco bases comarcales, 34 unidades móviles ligeras y 6 camiones para la verificación de básculas de gran tonelaje. Ramírez considera que es el momento de dar un nuevo impulso a Veiasa, reforzando sus capacidades con un plan de transformación digital y acelerando el cambio tecnológico para adaptarse a las nuevas tendencias en automoción.

Ramírez García (Jaén, 1975) es ingeniero técnico industrial por la Escuela Politécnica Superior de Jaén. Posee, además, una amplia formación en diseño industrial y en automatización y procesos de fabricación, así como el título de auditor senior de Sistemas de Gestión de Calidad. Tiene una dilatada trayectoria profesional en el ámbito dela empresa privada, para la que ha desempeñado distintas funciones en compañías del sector del plástico, la madera o el acero. En su última actividad como responsable de proyectos ha colaborado con empresas de ingeniería y fabricación, tanto nacionales como internacionales, de sectores estratégicos como la generación y distribución de energía, automoción, industria naval o las energías renovables.

Información de autoría

Compartir en

Índice