Sánchez Maldonado destaca el potencial industrial y la creación de empleo que supondrá el Centro de aviones no tripulados de Huelva
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha destacado hoy en el Parlamento el potencial industrial y la creación de empleo que supondrá la construcción del futuro Centro de aviones no tripulados (CEUS), impulsado por la Junta de Andalucía, que se desarrollará en las instalaciones del INTA en El Arenosillo, en Moguer (Huelva).
Sánchez Maldonado ha explicado que el proyecto “ha recibido un impulso sumamente importante con la obtención de los permisos medioambientales pertinentes para el inicio de las obras” y ha recordado que se trata de una iniciativa “con un importante impacto industrial y de creación de puestos de trabajo, que va a suponer una inversión total de 40 millones de euros y la creación de 250 empleos directos y 500 inducidos”.
Para el consejero, CEUS va a ser “el centro de este tipo más avanzado de Europa y las primeras instalaciones de aviones no tripulados de gran tamaño y tecnología avanzada de España”. Asimismo, ha añadido, contará con un equipamiento científico-tecnológico “de excelencia” en Sistemas aéreos no tripulados, con capacidad para experimentación, entrenamiento y simulación para aviones no tripulados (UAS) de gran tamaño, medios y altos niveles de vuelo y largo alcance.
El titular de Economía ha señalado además que CEUS supone “un impulso más” al sector aeronáutico andaluz, en especial al desarrollo de una industria andaluza en el campo de los aviones no tripulados, “un subsector en expansión con un importante potencial de desarrollo”.
Junto a ello, el proyecto ampliará el eje aeronáutico andaluz desde las provincias de Sevilla y Cádiz hasta Huelva, lo que tendrá “un impacto muy directo en el desarrollo de un tejido productivo auxiliar y asociado a labores como ingeniería, construcción metálica, materiales compuestos, etc”.
También se abre la puerta a nuevos proyectos de colaboración entre el tejido aeronáutico auxiliar y las Universidades andaluzas, “que van a permitir poner en valor la transferencia de conocimiento de los grupos de investigación hacia la industria”.
Sánchez Maldonado ha reiterado una vez más el apoyo del Gobierno andaluz a la industria aeronáutica de la Comunidad, “un sector estratégico para nuestra economía que genera empleo y riqueza, además de contribuir al desarrollo de modelo productivo basado en la innovación, la tecnología, la calidad y la competitividad”.
Más sobre el Centro
El CEUS es un Centro de Ensayos de Sistemas no Tripulados impulsado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA); el Ministerio de Economía y Competitividad y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
La ubicación del CEUS en Andalucía responde la existencia en la comunidad de una potente industria aeronáutica que sitúa a la región como segundo polo aeronáutico nacional y uno de los más importantes de Europa, con 120 empresas que facturan 1.858 millones de euros y emplean a 11.300 personas.
Este sector aeronáutico auxiliar ha apostado en los últimos años por el desarrollo de una industria relacionada con los aviones no tripulados, un nuevo área de negocio con importante potencial de crecimiento a nivel nacional e internacional.
Compartir en