La Agencia Andaluza de la Energía incentiva la renovación del alumbrado público de Gines con tecnología LED

La renovación permitirá al municipio un ahorro anual cercano a los 130.270 euros en su factura eléctrica, así como reducir las emisiones contaminantes
Andalucía, 20/01/2015

delegado del Gobierno de la Junta, Francisco Javier Fernández, acompañado por la directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Natalia González, delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Aurora Cosano y alcalde de Gines Manuel Camino.

El delegado del Gobierno de la Junta, Francisco Javier Fernández, acompañado por la directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Natalia González, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Aurora Cosano, ha acudido al Ayuntamiento de Gines para hacer entrega al alcalde, Manuel Camino, de la resolución del incentivo que la Junta le ha concedido a este municipio para la optimización energética integral de su alumbrado público. Dicho incentivo, explicó la responsable de la Agencia de la Energía, asciende 1.229.178 euros, y ha sido otorgado en el marco de Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía Andalucía A+, cuya vigencia se ha ampliado recientemente hasta el 1 de junio de 2015. Gracias al mismo, el Ayuntamiento reducirá su factura energética en cerca de 130.270 euros anuales y evitará la emisión de 255,3 toneladas anuales de CO2.

La actuación prevista consiste en la sustitución de las actuales luminarias, dotadas con lámparas de tecnología convencional, por luminarias dotadas con tecnología LED, así como la incorporación de sistemas de telegestión en los cuadros de mando, que permiten un mejor control del gasto y un mejor mantenimiento y funcionamiento de las instalaciones. Esto supondrá un ahorro de potencia de 51,4 %, que conlleva la reducción del consumo de energía en 699.331 kWh/año, el 45,5% respecto de la situación inicial.

El Delegado del Gobierno, por su parte, destacó la importancia de un programa de incentivos como el Andalucía A+, que “en esta época difícil en la que los ayuntamientos carecen de recursos para invertir en actuaciones de ahorro, eficiencia y renovables, ayuda a que reduzcan su facturación energética sin tener que realizar una gran inversión, al financiar, como es el caso de Gines, el 80% de la inversión total”. “Ante las dificultades de financiación de estas administraciones, desde el pasado mes de abril, Andalucía A+ permite a las entidades obtener ayudas de hasta el 80%, sin límite mínimo para la inversión”, añadió.

Esto, continuó Fernández, es un claro ejemplo de la “implicación de la Junta en la consecución de un modelo energético sostenible” e hizo un llamamiento a “la conciencia colectiva, pues dicho modelo sólo será posible si todos valoran la energía como un bien valioso y limitado”.

El Alcalde, Manuel Camino, agradecido por el apoyo de la Junta, destacó el “firme compromiso municipal con el Medio Ambiente, por lo que desde el Consistorio se vienen impulsando iniciativas como ésta que, además, suponen un importante ahorro para las arcas municipales, al mejorarse la eficiencia energética del alumbrado público, con el consiguiente ahorro en la factura eléctrica”.


23.252 proyectos incentivados en la provincia

La Agencia Andaluza de la Energía ha incentivado desde el año 2009 a través del Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético Sostenible, Andalucía A+, 23.252 actuaciones de ahorro, eficiencia energética, instalaciones de energías renovables y proyectos de mejora de infraestructuras energéticas en la provincia de Sevilla, con ayudas que ascienden a los 44,5 millones y que han movilizado una inversión de 615 millones de euros. Sólo en el último año las cifras han experimentado un importante repunte, motivo por el que se ha decidido ampliar el plazo de ejecución del programa hasta junio de 2015.

Estos proyectos, realizados por ciudadanos, empresas y administraciones públicas, destacó la delegada de Economía, han supuesto “un ahorro de energía que supera las 22.500 toneladas equivalentes de petróleo al año y han evitado la emisión a la atmósfera de más de 178.000 de toneladas de CO2 al año. O lo que es lo mismo, lo equivalente a retirar de la circulación más de 72.000 vehículos en nuestra provincia”.


 

Información de autoría

Compartir en

Índice