Acoger a un niño o una niña en tu casa

El acogimiento familiar es una medida de protección que permite que un niño o una niña viva con una familia distinta a la suya de origen cuando, por diferentes motivos, sus padres no pueden hacerse cargo de su cuidado.

Se trata de una medida temporal, aunque su duración puede variar: puede durar unas semanas, varios meses o incluso años, según las necesidades del menor. En algunos casos, el acogimiento se mantiene hasta que alcanza la mayoría de edad.

Durante este tiempo, el objetivo es ofrecer al niño o la niña un entorno estable, seguro y afectivo que favorezca su bienestar y desarrollo. El acogimiento puede ser de urgencia, temporal o permanente, pero siempre busca cuidar, proteger y acompañar al menor en una etapa importante de su vida.

En muchos casos, el niño o la niña mantiene contacto con su familia biológica, mediante visitas o llamadas, siempre que sea beneficioso para él o ella.

Los niños y niñas que esperan una familia de acogida han vivido situaciones difíciles y necesitan comprensión, paciencia y cariño. Las familias acogedoras ofrecen ese apoyo y acompañamiento, y cuentan en todo momento con formación, orientación y apoyo profesional por parte de la Administración.

Requisitos para solicitar el acogimiento en Andalucía

  • Ser mayor de edad.
  • En el caso de acogimiento especializado o de urgencia, al menos una de las personas acogedoras debe tener plena dedicación y disponibilidad permanente.

Pasos para el acogimiento

El proceso tiene varias fases. Todas son obligatorias y cada una debe completarse antes de pasar a la siguiente. Desde el primer paso recibirás toda la información, apoyo y acompañamiento necesarios.

El primer paso es asistir a una sesión informativa sobre el acogimiento y las características de los niños y niñas en esta situación. No implica ningún compromiso, pero te ayudará a comprender mejor el proceso y las alternativas de ayuda existentes, como la adopción o la colaboración.

La sesión dura unas dos horas y debes solicitarla previamente mediante el siguiente formulario.

SOLICITAR SESIÓN INFORMATIVA

En esta fase presentarás tu ofrecimiento formal como familia, padre o madre de acogida. Deberás aportar tus datos, la documentación requerida y las características o edades de los menores que estás en disposición de acoger.

Si falta algún documento o hay errores, te avisarán y podrás corregirlo.

Son cinco sesiones obligatorias (en caso de pareja, deben asistir ambas personas). En esta formación reflexionarás sobre tu decisión de acoger y aprenderás a responder a las necesidades de los niños y niñas en acogimiento.

Profesionales de la psicología y el trabajo social evaluarán tu situación personal, familiar y social, así como tus motivaciones y capacidades educativas. Incluye entrevistas, visitas al domicilio y, en algunos casos, cuestionarios.

Con esta información, elaboran un informe que determina si la familia es idónea para el acogimiento. La declaración de idoneidad se inscribe en el Registro de Solicitantes y tiene una validez de tres años. Esto no garantiza un acogimiento inmediato, pero acredita que la familia está preparada.

Del Registro de Solicitantes se elige la familia que mejor se adapte a las características de cada menor, para facilitar su integración y bienestar.

Una familia puede ser seleccionada para un menor de cualquier provincia andaluza. Las familias que se ofrecen para acoger a mayores de 7 años, grupos de hermanos o niños con necesidades especiales suelen ser seleccionadas antes.

En esta fase, la familia y el niño o niña se conocen poco a poco en encuentros supervisados. La duración depende de la edad, las circunstancias y la adaptación. Si la adaptación es positiva, la Administración formaliza el acogimiento familiar.

Una vez comienza la convivencia, el Servicio de Protección de Menores realiza un seguimiento para asegurar la buena integración. Además, ayuda a la familia en la coordinación con colegios, servicios sociales y sanitarios. El objetivo es garantizar que los niños y niñas reciben los cuidados necesarios, y apoyar y asesorar a la familia.

También cuentas con la Escuela de familias adoptivas, acogedoras y colaboradoras, una red de formación y apoyo con asesoramiento de profesionales. En su web encontrarás tertulias, recursos y un podcast.

Además, las familias de acogida pueden recibir una prestación económica para ayudar a cubrir los gastos ordinarios y extraordinarios del cuidado de los niños y niñas. 

Participar en una sesión informativa

Si te estás planteando solicitar un acogimiento, aporta tus datos a través del formulario habilitado para asistir a una sesión informativa. La sesión informativa no implica ningún compromiso, pero es un paso imprescindible del proceso.

SOLICITAR SESIÓN INFORMATIVA
Información adicional

Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.

O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.

También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.