Atención temprana
Qué es la atención temprana
La atención temprana atiende al desarrollo de la población infantil andaluza de 0 a 6 años, su familia y su entorno. El objetivo es prevenir posibles trastornos de desarrollo y atender a los niños y niñas que los padecen o tienen riesgo de padecerlos.
Trastornos del desarrollo atendidos
- Trastornos del desarrollo cognitivo
- Trastornos del desarrollo del lenguaje
- Trastornos de la expresión somática
- Trastornos emocionales
- Trastornos de la regulación y el comportamiento
- Trastornos de la relación y la comunicación
Centros de atención
Atención infantil temprana en pediatría

El equipo de profesionales de pediatría de atención primaria es el encargado de realizar un seguimiento del desarrollo y de evaluar cualquier señal de alerta que observe durante las revisiones.
En caso necesario, los niños y niñas afectados serán derivados a una de las Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo.
Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo
Las Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo son el primer nivel de ayuda especializada ante los indicios de este tipo trastornos. En ellas, un experto equipo de profesionales se encargará de valorar las necesidades de la población infantil sobre la base de un diagnóstico funcional que incluye el estudio de las familias y el entorno.
Según el resultado del estudio se decidirá la idoneidad o no de la intervención y, en su caso, la derivación a uno de los más de 200 Centros de Atención e Intervención Temprana (CAIT).
Centros de Atención e Intervención Temprana
En estos centros se diseñan actividades integrales, que involucran a profesionales, menores y sus familias. Es importante que las familias estén presentes en las sesiones que reciben los niños y niñas. De esta forma, fuera de las sesiones, la familia puede continuar estimulando a su hija o hijo.
En el equipo de profesionales de los Centros de Atención e Intervención Temprana (CAIT) podemos encontrar especialistas de las siguientes áreas:
- Psicología
- Logopedia
- Fisioterapia
Segunda valoración en el proceso de Atención Infantil Temprana
Es el procedimiento para solicitar una segunda valoración por parte de padres, madres o personas encargadas de la tutela de la población infantil menor de 6 años afectada por trastornos del desarrollo o con riesgo de padecerlos, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Los trastornos del desarrollo susceptibles de segunda valoración deberán ser los relativos exclusivamente a los siguientes diagnósticos: disfasia, baja visión, retraso mental moderado, retraso mental grave, retraso mental profundo, hipoacusia grave o severa, hipoacusia profunda, cofosis, afasia infantil adquirida, disglosia, disartria, parálisis cerebral infantil o trastornos del espectro del autismo.
I Plan Integral de Atención Temprana de Andalucía 2025-2029
Mediante el Acuerdo de 24 de septiembre de 2025, del Consejo de Gobierno, se aprueba el I Plan Integral de Atención Temprana de Andalucía 2025-2029 (PIATA). El objetivo del Plan es mejorar la atención a menores de 6 años con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos, impulsando acciones como:
- Prevención, detección y atención de forma temprana
- Mejora de la coordinación entre instituciones
- Uso de las tecnologías digitales para innovar
- Optimización de recursos públicos
Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.
O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.
También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.
La Junta