Organización de los Institutos de Medicina Legal

Servicios de los Institutos de Medicina Legal

Los Institutos de Medicina Legal (IML) están organizados en diferentes servicios que se pueden consultar a continuación.

Servicio de Patología Forense

En el que se lleva a cabo la investigación sobre las causas y circunstancias de la muerte en los casos de muertes violentas o en los que existan dudas sobre su etiología y, por tanto, sean sospechosas de tener un origen criminal.

Servicio de Clínica Médico Forense

Donde se estudian todas las cuestiones referentes a la salud relacionadas con los hechos seguidos desde los juzgados y tribunales. Le corresponde la valoración pericial de los daños corporales que sean objeto de actuaciones procesales y control periódico de las personas lesionadas.

Servicio de Laboratorio Forense

Presente en los IML de Granada, Málaga y Sevilla, realiza estudios complementarios para investigaciones. Estos laboratorios dan cobertura al resto de los institutos y se han desarrollado progresivamente por la complejidad de sus análisis.

Servicio de Psiquiatría Forense

En atención al mayor número de casos, en el Instituto de Medicina Legal de Sevilla existe también un Servicio de Psiquiatría Forense, donde se llevan a cabo todas los peritajes médico legales sobre valoración psiquiátrica.

Unidades de Valoración Integral de Violencia de Género (UVIVG)

Presentes en todos los IML de Andalucía, las Unidades de Valoración Integral de Violencia de Género (UVIVG) evalúan a víctimas, denunciados y menores a petición de los órganos judiciales. Están integradas por médicos forenses, psicólogos y trabajadores sociales, bajo la coordinación de un médico forense.

Secciones de Policlínica y de Histopatología

En los Institutos de Medicina Legal en los que la casuística general y la complejidad de algunos de los casos suponen una mayor demanda, como ocurre en los Institutos de Málaga, Granada, Cádiz y Sevilla, existen una Sección de Policlínica en el Servicio de Clínica Médico Forense, y en su caso, una Sección de Histopatología en el Servicio de Patología Forense.

Dirección y estructura

La Dirección del IML coordina los servicios y gestiona la administración, economía y personal. Cada IML tiene una sede central en la capital de provincia y sedes comarcales en zonas con alta demanda. También cuentan con despachos clínicos en los principales partidos judiciales para atender urgencias y casos simples sin necesidad de desplazamientos.

Actuaciones de los Institutos de Medicina Legal

En el desarrollo de sus funciones existen dos tipos de actuaciones.

Actuaciones programadas

Requieren solicitud previa por parte de los órganos judiciales. Una vez aprobada, se asigna fecha y hora para la intervención médico-forense.

Actuaciones de guardia

Médicos forenses de guardia atienden urgencias en los juzgados. Suelen intervenir en el reconocimiento de detenidos, valoración de agresiones (especialmente en casos de violencia de género) y análisis de fallecimientos en circunstancias sospechosas.

Índice