El grupo de trabajo de Evaluación de Entidades Instrumentales abordará en 2020 el plan de reordenación de los entes

La Secretaría General de Regeneración coordina los trabajos en los que participan también las consejerías de Presidencia, Hacienda y Economía
Andalucía, 30/01/2020

El grupo de trabajo de Evaluación de Entidades Instrumentales ha mantenido en la mañana de hoy su primera reunión del año, coordinada por la Secretaria General de Regeneración, Racionalización y Transparencia, Nuria Gómez. Entre las tareas que están programadas para 2020 se llevarán a cabo cuestiones muy significativas como el análisis de los resultados de estas auditorías, las propuestas de dimensionamiento más adecuado del personal del sector público instrumental o el plan de reordenación de estas entidades.

“El objeto de este grupo es estudiar, valorar y proponer todas aquellas iniciativas que permitan cumplir la meta de este Gobierno de racionalizar el sector público instrumental, haciéndolo cada vez más eficaz y eficiente con una mejora constante del servicio público”, ha recordado Nuria Gómez.

Durante el pasado 2019 se convocaron tres reuniones que permitieron el análisis de los informes de Intervención sobre competencias de determinadas entidades, la puesta en marcha de auditorías y se estableció la necesidad de elaborar un catálogo de puestos de trabajo.

El Ejecutivo andaluz considera necesario adaptar el denso entramado de estos entes a los principios generales que deben regir la actuación de todas las administraciones públicas: servicio efectivo a la ciudadanía, objetividad y transparencia en la actuación, eficacia en el cumplimiento de los objetivos asignados y eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.

Uno de los objetivos marcados por el nuevo Gobierno de Andalucía es precisamente centralizar la dirección, supervisión y evaluación de todas las entidades dispersas de la Administración con el doble objetivo de eliminar todos los entes que se consideren innecesarios o se hayan visto expuestos a la corrupción, por un lado, y, por otro, garantizar la despolitización de los mismos, mejorando la profesionalidad y eficiencia en su gestión.

El Ejecutivo considera necesario este grupo de trabajo ante el objetivo de adaptar las estructuras organizativas a las nuevas exigencias sociales y a las demandas de la ciudadanía, consustanciales al funcionamiento de todo sistema administrativo, a fin de procurar un mejor y más cercano servicio.

Información de autoría

Compartir en

Índice