El edificio judicial de La Caleta recuerda en Granada a Luis Portero y Antonio Angulo dando sus nombres a dos salas de vistas

La secretaria general para la Justicia de la Junta, Mercedes Fernández, y la delegada del Gobierno de la Junta en Granada, Sandra García, han inaugurado las nuevas salas de vista del edificio judicial de la Caleta, que llevan ya el nombre Luis Portero y Antonio Angulo en recuerdo del fiscal y el magistrado.
El acto ha contado con la presencia del presidente del TSJA, Lorenzo del Río, el Fiscal Superior, Jesús María García y el presidente de la Audiencia, José Requena, entre otras autoridades judiciales, quienes han dirigido unas palabras a los familiares de Portero y Angulo presentes en acto, coincidiendo cada uno de ellos en la profesionalidad y compromiso con la justicia demostrado a lo largo de sus carreras.
La secretaria general para la Justicia llamó la atención sobre importancia de un acto como éste, con el que la la Junta de Andalucía y los órganos judiciales pretenden rendir homejaje a dos personas con “una trayectoria ejemplar, no solo en lo lo profesional sino también en lo personal".
La sala del magistrado Angulo recuerda a un hombre que inició su carrera judicial en el año 1965. Su trayectoria como juez comenzó en 1965 en Montoro (Córdoba), y después llegaron otros destinos como San Sebastián, Sevilla y Granada. A lo largo de su trayectoria de 46 años en la carrera judicial, desempeñó en distintas ocasiones el cargo de presidente del TSJA en funciones y fue designado por el Consejo General del Poder Judicial cuatro veces sucesivas presidente de la Sala de lo Social del TSJA. Fue presidente de esta sala desde 1989 hasta 2010, fecha en la que se jubiló. Tres años más tarde falleció.
Luis Portero fue el primer Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, asesinado por la banda terrorista ETA en la ciudad de Granada el 9 de octubre de 2000. Tras su muerte, sus familiares crearon la Fundación Luis Portero García para el desarrollo de programas de investigación y divulgación de los campos de la medicina referidos a la donación, extracción y trasplante de órganos y tejidos, así como de los cuidados paliativos de pacientes con enfermedades crónicas o terminales.
Compartir en