Demanda de empleo

Para qué sirve

La demanda de servicios de empleo te permite, entre otras cosas:

  • acceder a ofertas de empleo
  • recibir orientación laboral
  • formarte para el empleo
  • acreditar la duración del desempleo
  • acceder a planes de empleo

Inscripción como demandante de empleo

Inscripción por primera vez

Para inscribirte como demandante de empleo en una oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), debes cumplir una serie de requisitos (edad, nacionalidad o residencia, entre otros). También debes aportar determinados documentos para la inscripción inicial. Conoce todos los requerimientos y la documentación necesaria en el siguiente enlace:

Si es la primera vez que te inscribes como demandante de los servicios de empleo, puedes enviar tu solicitud a través de la web o de la aplicación móvil. Para ello deberás completar un formulario de autoinscripción.

Hay dos vías para completar el formulario:

  • Con certificado digital o Cl@ve. Podrás rellenar y enviar directamente el formulario y obtener tu demanda.
  • Sin certificado digital, con usuario y contraseña. Podrás completar el formulario, pero al terminarlo obtendrás una cita para finalizar el proceso en la oficina de empleo donde podrás acreditar tu identidad.

Los datos que vas a necesitar para completar el formulario son:

  • Datos personales: nombre, apellidos, DNI o NIE o pasaporte; nacionalidad; domicilio; teléfono y correo electrónico de contacto.
  • Situación actual: si estás en desempleo o trabajas.
  • Tus datos formativos: nivel académico más alto alcanzado.
  • Las condiciones de trabajo que solicitas y buscas empleo.

Reinscripción de la demanda

Si has estado inscrito alguna vez, no es necesario que vuelvas a hacerlo:

Mejora de empleo

Cuando empiezas a trabajar, aunque sea unas horas, tu demanda de empleo pasa a a estar en situación administrativa de baja. Si quieres continuar buscando empleo a través del SAE y acceder a más ofertas, debes solicitar la mejora de empleo. Este trámite debes hacerlo de manera presencial.

Renovación de la demanda

Es necesario renovar tu demanda de empleo ('sellar el paro') periódicamente en las fechas establecidas, generalmente cada 90 días. Las fechas de renovación aparecen en la tarjeta de empleo.

Recuerda que no renovar la demanda en la fecha indicada puede ocasionar la suspensión de las prestaciones por desempleo y es causa de baja de la inscripción.

Renovar la demanda de empleo por Internet

Es posible renovar tu demanda por diferentes vías:

Si optas por renovar tu demanda en línea, tras el proceso podrás imprimir un comprobante de renovación que conviene guardar.

También puedes modificar e imprimir tu demanda de empleo por Internet si lo necesitas.

Dispones, además, del apartado Impresión de informes, en el que puedes descargar documentos acreditativos de, por ejemplo, tus periodos de inscripción.

Renovar la demanda de empleo de forma presencial

Puedes igualmente renovar tu demanda de empleo a través de los puntos de empleo. Se trata de cajeros multimedia que se ubican principalmente en lugares alejados de oficinas de empleo para evitar desplazamientos innecesarios.

Las personas demandantes de empleo disponen de una clave SAE única (seis dígitos) para acceder a los puntos de empleo y a los servicios telemáticos del Área de Gestión. También se puede acceder con DNI electrónico o certificado digital en tarjeta criptográfica.

También puedes renovar tu demanda desde las zonas TIC, en las oficinas de empleo. Estos espacios ofrecen herramientas que permiten resolver los trámites más comunes por medios telemáticos.

Cita en la oficina de empleo 

Puedes acudir a la oficina de empleo que te corresponda en Andalucía para que te atiendan de forma personalizada. 

Los principales servicios a tu disposición son:

  • Ayuda en el proceso de inscripción inicial o primera inscripción y cualquier gestión relacionada con la demanda de servicios de empleo.
  • Orientación laboral en base a tu perfil.
  • Participación en ofertas y programas de empleo.
  • Información sobre el mercado de trabajo en Andalucía y oportunidades laborales.
  • Asesoramiento sobre otros servicios relacionados con la Formación Profesional para el Empleo (cursos, becas, centros, reconocimiento de cualificaciones y formación en alternancia) y el autoempleo.

Pide cita por alguna de las siguientes vías:

Información adicional

Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.

O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.

También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.