Prestaciones y subsidios por desempleo
¿Qué son las ayudas por desempleo?
Se trata de ayudas económicas para personas que han perdido su trabajo o tienen dificultades para encontrar uno y cumplen ciertos requisitos que, por lo general, incluyen:
- estar en situación legal de desempleo
- haber trabajado un tiempo mínimo
- estar inscrito como demandante de empleo
- no estar en situación de incapacidad temporal o no haber alcanzado la edad para jubilarse
No obstante, la ayuda a la que puedas optar dependerá de la situación en la que te encuentres.
¿A qué prestación tengo derecho?
Utiliza la siguiente aplicación para simular (es decir, no es una información vinculante ni definitiva) la posible prestación que podrías solicitar. Introduce los datos solicitados para tener una orientación de la ayuda que te correspondería, su duración e importe:
Cómo acceder a la prestación
Encuentra información sobre los requisitos y la documentación necesaria para acceder a las ayudas.
Prestación contributiva (paro)
Para acceder a la prestación contributiva (paro) es necesario haber cotizado un mínimo de 360 días en los seis años anteriores al cese o desde que se te reconoció la última prestación por desempleo.
Para poder solicitar la prestación por desempleo, primero debes registrarte como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Si ya te has registrado con anterioridad, pero tienes tu demanda en situación de baja, puedes tramitar el alta de forma telemática a través de:
En el caso de que no puedas realizar el trámite de forma telemática, podrás pedir cita previa para atención telefónica con la oficina de empleo. Solicítala a través de la web, la AppSAE o llama al Call Center 955 625 695, en horario de 8:00 a 20:00 horas.
Una vez registrado como demandante de empleo, presenta tu solicitud de prestación por desempleo o paro en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Si vas a presentar una solicitud de prestación por desempleo, debes tener en cuenta que tiene un plazo. Tienes que presentarla en los 15 días hábiles siguientes a la situación legal de desempleo.
Pago único de la prestación para emprendimiento
Si quieres montar tu empresa puedes beneficiarte del pago único de la prestación. Esta medida facilita las iniciativas de empleo autónomo mediante el abono en un solo pago del importe de la prestación por desempleo a las personas beneficiarias.
Subsidios por desempleo
Puedes solicitar estas ayudas si no tienes derecho a prestación contributiva, la has agotado o te encuentras en alguna de las situaciones protegidas por el subsidio de desempleo (ser mayor de 52 años, persona emigrante retornada, víctima de violencia de género o sexual u optar a una ayuda de carácter agrario). Infórmate sobre los supuestos incluidos:
Trámites online en el SEPE
A través de la web del SEPE puedes presentar y gestionar tu solicitud de prestación o subsidio y solicitar una cita previa. Es necesario contar con el DNI electrónico, certificado digital o el usuario y contraseña que se facilita en las oficinas de empleo.
En relación a la protección por desempleo, estos son los trámites que puedes realizar:
- Reconocimiento de la prestación contributiva
- Reconocimiento de prórroga de subsidios
- Declaración anual de rentas para mayores de 52 años
- Solicitud de prestaciones
- Obtención de certificados
- Baja de la prestación
- Modificación de los datos bancarios
- Desistimiento de solicitud de prestaciones por desempleo de la prestación
Accede al portal del Servicio Público de Empleo Estatal para realizar tus gestiones:
- Solicitud de trámites relacionados con la protección por desempleo
- Impresos para solicitar prestaciones por desempleo
Preguntas frecuentes
Consulta una selección de las preguntas más habituales sobre prestaciones que han planteado personas usuarias del Servicio Público de Empleo Estatal.
Si no encuentras respuesta a tu caso concreto, solicita más información a través de los canales que pone a disposición de la ciudadanía el Servicio Público de Empleo Estatal.
Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.
O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.
También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.