Andalucía, 12 de noviembre de 2004
Los promotores de la Red son ocho investigadores de reconocido prestigio, entre los que se encuentra el coordinador del programa andaluz de terapia celular y medicina regenerativa, el profesor Bernat Soria.
Promotores de la Red:
Profesor. Dr. John Ansell (UK) Miembro del Comité de ética del Instituto Roslin. Secretario y Cofundador de la Scotish Stem Cell Network (Red Escocesa de células madre). Miembro de la editorial Cloning and Stem Cells. Miembro fundador del Instituto para la investigación de Células Madre. Una de las últimas líneas emprendidas por el Doctor Ansell está enfocado a la Proteómica.
Dra. Marilyn Moore (UK) Doctorada en Inmunología por la Universidad de Londres. Es la Coordinadora de la red de células madre escocesa (Scottish Stem Cell Network, SSCN). Miembro del panel de expertos en la iniciativa para Células Madre de la Agencia Financiadora Británica (Research Council).Anteriormente trabajó como Inmunóloga en la compañía PPL (la compañía escocesa que clonó a la oveja Dolly), dónde dirigió el programa de medicina regenerativa.
Dr. Benjamín Reubinoff (ISRAEL) Doctor en Biología del Desarrollo por la Universidad de Monash, Victoria, Australia. De 2000-2003 fue investigador principal en el Goldyne Savad Institute of Gene Therapy en el Centro Médico de la Universidad de Hadassah en Jerusalem.
Actualmente es director del Centro Hadassah para la Investigación con Células Madre Embrionarias en Jerusalén. Ha recibido diversos premios y reconocimientos internacionales por su trabajo con células madre embrionarias humanas, entre ellos el premio ALPHA (Internacional Forum for Scientists in Reproductive Medicine) o en este mismo año 2004, el concedido por ESHRE (European Society of Human Reproduction And Embriology).
Dr. Bernat Soria Escoms (ESPAÑA) Catedrático de Fisiología y Director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miquel Hernández en Alicante .Coordinador del programa andaluz de Medicina regenerativa y Director del Laboratorio Andaluz en Terapia Celular Diabetes Mellitus, proyecto de la Consejería de Salud en colaboración con la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
Dra. Outi L. Hovatta (SUECIA) Especialista en Reproducción Asistida en el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) y Jefe Médico del Hospital Universitario Huddinge de Estocolmo desde 1998. Ha publicado numerosos trabajos en el campo del tratamiento de la Infertilidad, Maduración de Ovocitos Humanos, Cultivos de Blastoscitos y Células Madre humanas embrionarias.
Dr. Pièrre Savatier (FRANCIA) Pertenece al equipo de Oncología Viral y de Diferenciación Celular del Laboratorio de Biología molecular y celular de la Ecole Normale Supériere de Lyon.
Dra. Anna Veiga Lluch (ESPAÑA) Doctora en Ciencias Biológicas por la UAB. Formó parte del equipo de médicos que llevó a cabo la primera fecundación in vitro en España en el año 1984 a partir de la Técnica de Reproducción Asistida. Dirige la sección de Biología del Servicio de Medicina de la Red de Institutos Universitarios de Dexeus. Miembro numerario del Consejo Facultativo del Instituto universitario Dexeus y miembro del Comité Europeo para la Reproducción Humana y de Embriología. Actual presidenta en España de la Asociación de Estudio de la Biología de Reproducción. Recientemente ha sido nombrada miembro del Consejo Asesor del Departamento de la Generalitat de Catalunya.
Dra. Ana Sánchez García (ESPAÑA) Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Realizó sus estudios de postgrado en la Universidad de Michigan, en la localidad de Ann Arbo. Ha realizado también actividades de carácter científico en las Universidades de Cambridge (Uk) y de San Diego, California. En la actualidad ejerce como profesora titular del departamento de Fisiología de la Universidad de Valladolid. Cuenta con numerosas publicaciones y destaca por su trabajo en Terapia Celular Aplicada al Miocardio.