Texto íntegro de Manuel Chaves
- Noticias relacionadas:
El Banco de Líneas Celulares de Granada liderará la investigación española en este campo
Andalucía, 15 de julio de 2004
Manuel Chaves y Elena Salgado |
A su juicio, la firma del convenio permite "retomar un camino que ha estado sembrado de dificultades e incomprensiones por parte de determinadas posiciones políticas y religiosas" a las que ha acusado de sostener planteamientos "de tal cerrazón" que condenaban a enfermos y familiares "al sufrimiento y la desesperación".
Chaves considera que Andalucía es, en estos momentos, la comunidad mejor preparada pera desarrollar la investigación biomédica, a la que ha invitado a sumarse al resto de autonomías tras defender un modelo de investigación "descentralizado" que permita que los avances con células madre "sean una prioridad asumida por todos y cuyos resultados beneficien tanto a Andalucía como al resto de España".
Por su parte, la ministra de Sanidad, Elena Salgado, ha subrayado que el convenio "pone fin a la utilización partidista de la investigación" y supone "el principio de un futuro prometedor" para la curación de enfermedades como el parkinson, el alzheimer o la diabetes. Salgado ha matizado que el papel del Estado se limitará a una "estructura administrativa" centralizada en el Instituto de Salud Carlos III, que será el que autorice los proyectos de investigación y certifique los centros que puedan crear las distintas comunidades autónomas, a las que ha animado a firmar convenios el suscrito con Andalucía.